Quantcast
Channel: Omicrono
Viewing all 5901 articles
Browse latest View live

¿Qué sucede en tu cuerpo cuando te cae un rayo?

$
0
0

Suelen decir que la caída de un rayo es similar a que te toque la lotería, aunque sus consecuencias no son tan buenas como el dinero.

Aunque es raro sufrirlo, la probabilidad de sufrir la caída de un rayo en la vida es de 1 entre 12.000 y ser alcanzado por dos rayos es una probabilidad de 1 entre 9 millones (y la probabilidad de ganar la lotería es más baja). Asimismo, ser alcanzado por un rayo no implica necesariamente la muerte, de hecho hasta el 90% de ellas sobrevive.

Ahora bien, ¿qué signos o señales puede dejar en nuestro cuerpo la brutal energía de este fenómeno atmosférico? Pensemos que nos encontramos frente a una descarga eléctrica con una potencia energética de 300 kV que viaja a 300.000 km/h sobre la Tierra (150 veces más potente que una descarga industrial). Y aún así, muchos han sobrevivido para contar su experiencia.

Los tres primeros milisegundos tras la caída de un rayo

figuras_lichtenberg

Tras sufrir la embestida de un rayo, una de las primeras consecuencias que se producen en los tres primeros milisegundos son las Figuras de Lichtenberg, un tipo de cicatrices muy llamativas que produce un rayo al atravesar el cuerpo humano. Tras salir del cuerpo humano, un rayo puede dejar consecuencias tales como heridas, quemaduras de hasta tercer grado y pelo y ropa totalmente chamuscados o incluso prendiendo fuego. Hablamos de unas temperaturas de hasta 27.000 ºC, unas cinco veces más que la superficie del Sol.

Como siempre se nos suele decir, no es buena idea tener cosas de metal cerca si tenemos la posibilidad de sufrir la caída de un rayo ya que estos objetos pueden servir de canalizadores eléctricos y ayudar a abrasar nuestra piel. Por otro lado, la pérdida de audición por ruptura de los tímpanos no es algo aislado. Y, como no, el dolor es algo que nunca falta en una situación como esta.

Las consecuencias a largo plazo de la caída de un rayo

grafeno-neuronas

Ahora bien, hemos sobrevivido a la caída de un rayo. Hemos evitado casos mortales como una parada cardíaca (causa principal de muerte tras ser alcanzados por un rayo), convulsiones o un paro respiratorio. Incluso hemos evitado que el rayo nos haya dejado completamente frito el cerebro, evitando a su vez un daño cerebral inmediato (como una parálisis corporal temporal o permanente) o incluso haber quedado en coma.

Por desgracia, las cosas no acaban aquí. Sí, el 90% de los individuos que sufren la caída de un rayo sobreviven, pero gran parte de ellos se enfrentan a dolencias neurológicas que se escapan a los conocimientos de la medicina actual. Existen algunas hipótesis, como el hecho de que la electricidad de un rayo altere el circuito eléctrico propio de las neuronas, pero no se sabe a ciencia cierta. Lo que sí hemos visto son cambios de personalidad, cambios de humor e incluso pérdidas de memoria; asimismo, existen casos similares al Parkinson o dolor crónico.

Los extraños casos de super talentos tras la caída de un rayo

piano

Por suerte, no todas las historias tras ser alcanzados por un rayo son malas.

Un claro ejemplo es la historia de un traumatólogo cuya historia se publicó en Psychology Today de la mano del neurocientífico Berit Brogaard. El individuo en cuestión, tras ser alcanzado por un rayo, desarrolló un extraño talento para tocar el piano. Por lo visto empezó a oír música en su cabeza y, al cabo de unos meses, abandonó su carrera médica para convertirse en un gran artista de la música clásica.

La teoría de Brogaard es que la muerte celular que causa la caída de un rayo en el cerebro implicaría que nuestro órgano pensante se llene de neurotransmisores a causa de la ruptura de todas esas células. Esto, a su vez, provocaría una “reconexión” neuronal, lo que daría lugar a nuestro cerebro a acceder a áreas cerebrales que anteriormente eran inaccesibles.

Evidentemente estos son casos muy puntuales y aislados, pero existen.

La entrada ¿Qué sucede en tu cuerpo cuando te cae un rayo? aparece primero en Omicrono.


El nuevo disco de Beyoncé llega en exclusiva a Tidal

$
0
0

Tidal vuelve a recibir una exclusiva de uno de los artistas que más ha apoyado su servicio de streaming. Después del estreno exclusivo de The Life of Pablo, de Kayne West, llega el nuevo disco de Beyoncé, titulado Lemonade.

Si quieres escuchar Lemonade en streaming, la única opción que tendrás es crear una cuenta en Tidal, porque ese servicio se ha hecho con la exclusiva indefinida.

Eso no quita que probablemente Lemonade pueda comprarse en tiendas como iTunes, pero aún no hay fecha de lanzamiento oficial.

La exclusividad de The Life of Pablo de Kayne West duró poco más de un mes, y ya se puede escuchar en Spotify y otros servicios. ¿ocurrirá lo mismo ahora?

La entrada El nuevo disco de Beyoncé llega en exclusiva a Tidal aparece primero en Omicrono.

Este coche que consume 2.6 litros/100 km es la respuesta a los coches eléctricos

$
0
0

alternativa a los coches eléctricos

Este pequeño coche de gasolina que consume muy poco puede ser la alternativa a los coches eléctricos que todos esperamos.

¿Es inevitable que todos los coches del futuro sean eléctricos? Parece que sí, pero la verdad es que a los combustibles aún les quedan muchos años por delante. No será hasta la década que viene que empezaremos a ver más coches eléctricos por las calles, si finalmente esa tecnología se populariza.

Otra alternativa es continuar usando combustibles fósiles, pero en mucha menor medida, hasta que realmente encontremos una alternativa igual de barata y accesible. Ya hay muchos desarrollos en esa dirección, pero se puede mejorar.

Así es la alternativa a los coches eléctricos de Shell

Ahora, el gigante de los hidrocarburos Shell y el diseñador de coches de Formula 1 Gordon Murray se han aliado para plantear un coche con motor de combustión que puede ser económico y no tan dañino para el medio ambiente.

shell murray coche 4

Vale, estoy de acuerdo contigo en que Shell no es la empresa más apropiada para hablar de ecología, y que detrás de este proyecto hay un claro interés de extender su negocio petrolífero, pero prefiero quedarme con la otra parte del tándem, Gordon Murray, que diseñó algunos de los coches más exitosos del equipo McLaren de Formula 1.

Este hombre sabe de aerodinámica y eficiencia, y se nota cuando leemos las cifras de este concepto: de media, el coche consume 2.6 litros cada 100 kilómetros, pero puede alcanzar picos de 2.19 l/100 km. Esas cifras no se consiguen sólo con un diseño aerodinámico trabajado, sino también con otros aspectos del coche.

shell murray coche 2

Por ejemplo, el peso se ha reducido hasta los 544 kilogramos usando fibra de carbono reciclada, y pese a eso es capaz de llevar a tres personas, todo gracias a una disposición de asientos por el que el conductor va delante en solitario (como el McLaren F1 de calle que diseñó Murray en los 90).

shell murray coche 3

Del motor de tres cilindros no se puede pedir mucho, pero gracias a unos lubricantes desarrollados especialmente por Shell, el motor alcanza los 43 caballos que son perfectamente usables en ciudad. Pero si vas a tomar la autopista, deberías saber que va de 0 a 100 km/h en 15.8 segundos.

Ver vídeo

El Shell Concept Car no sólo consume poco, sino que es ecológico, emitiendo un 34% menos de contaminantes que otros coches pequeños. ¿Es suficiente esto para convencernos de que los motores de combustión tienen sitio en nuestro futuro? Es una pregunta complicada, pero lamentablemente no la podremos responder pronto, ya que este coche por ahora es un prototipo que no se fabricará.

La entrada Este coche que consume 2.6 litros/100 km es la respuesta a los coches eléctricos aparece primero en Omicrono.

Tu cráneo puede sustituir a las contraseñas en el futuro

$
0
0

homer-simpson-wallpaper-brain-1024

Aunque hoy en día ya existen algunas alternativas, la forma más extendida de identificación en bancos, edificios de entrada restringida, cuentas online y todo tipo de dispositivos electrónicos es la contraseña alfanumérica.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por hacerlas seguras incluyendo un mínimo de caracteres con letras, números, símbolos y alternancia de mayúsculas y minúsculas, no deja de ser un método poco seguro por lo fácil que es perderla, olvidarla o que nos la roben.

Por eso, poco a poco se están creando otros métodos de identificación más seguros como el reconocimiento de la huella dactilar. Esto es una gran ventaja; ya que, al llevarla siempre con nosotros, es imposible que la perdamos o la olvidemos y el método para robarla es bastante complicado, además de gore. Y precisamente en esta misma línea se basa un nuevo método que pronto podría sustituir a todos los anteriores, por lo único, intransferible y seguro que resulta. Se trata del reconocimiento del sonido de nuestro cráneo y, aunque parezca sacado de una película de ciencia ficción, los primeros estudios han dado muy buenos resultados.

¿En qué consiste la identificación a través del ruido del cráneo?

skullconduct

Como os decía, este método proviene de la necesidad de buscar modos de identificación seguros y fácilmente accesibles para el usuario, sin tener que recurrir a contraseñas fácilmente olvidables.

Para ello surgen técnicas basadas en la seguridad biométrica, que utilizan caracteres únicos del propio cuerpo del usuario, como la identificación del iris o la huella dactilar. Y si eso es seguro, imaginad una vibración imperceptible y única de cada persona que proviene del interior del cuerpo.

Este es el caso de la vibración que produce nuestro cráneo en respuesta a una señal ultrasónica, ya que, aunque pueda parecer algo común para todo el mundo, la cabeza humana consta de una serie de piezas como el cráneo, los cartílagos y otros tejidos y fluidos cuya composición y disposición varía tanto entre personas que la modificación que se producirá al difundirse la vibración es única para cada individuo.

Al menos eso es lo que parece haber demostrado un grupo de investigadores alemanes, que ya han probado su invento en 10 personas con un 97% de efectividad. 

¿Podremos disponer pronto de SkullConduct?

movil

Para hacer posible la llegada al mercado de este invento, al que han llamado SkullConduct, es necesario trabajar más en él. Para empezar, se necesita buscar algún tipo de accesorio que mida las vibraciones, por lo que están trabajando en un dispositivo similar al empleado en las Google Glass. Una vez perfeccionado este punto, se podrán repetir las pruebas con un mayor número de participantes y, si se mantiene el éxito actual en los resultados, pronto nuestros teléfonos móviles podrían estar dotados de este dispositivo, que podría identificarnos únicamente con acercárnoslo a la cara para atender a una llamada de la forma habitual, sin necesidad de posar mil veces el dedo a la espera del reconocimiento de nuestra huella diactilar ni de usar como contraseña nuestra fecha de nacimiento por miedo a olvidar una más elaborada.

Y es que, como suelen decir las abuelas, lo único que las personas despistadas no se dejan perdido por ahí es la cabeza, básicamente porque la llevan sobre los hombros, así que habrá que aprovechar esa ventaja.

La entrada Tu cráneo puede sustituir a las contraseñas en el futuro aparece primero en Omicrono.

King’s Landing de Juego de Tronos recreada sólo con papel

$
0
0

Con motivo del lanzamiento de tres libretas de edición limitada basadas en Juego de Tronos, el fabricante Moleskin ha presentado un espectacular vídeo “stop-motion” en el que King’s Landing (Desembarco del Rey) ha sido recreada en papel.

Ver vídeo

El vídeo se asemeja a los créditos de la serie de TV, pero está creado enteramente en papel por el estudio de animación italiano Dadomani.

Ver vídeo

Cada una de las cuatro libreras exclusivas está dedicada a una de las familias dominantes (aunque los Stark reciben dos libretas) y están disponibles en la tienda de Moleskine.

La entrada King’s Landing de Juego de Tronos recreada sólo con papel aparece primero en Omicrono.

9 webs que te muestran información en tiempo real

$
0
0

reloj

En el mundo están pasando cosas permanentemente. Ver algunas cosas en tiempo real puede resultar muy útil, y otras simplemente fascinante.

Las cosas pasa a veces mucho más rápido de lo que imaginamos. Fríos números son al final la mejor forma de hacernos ver lo inmenso que es el mundo, y lo inmenso que es Internet. Y cuando esa información se puede ver en tiempo real uno queda simplemente abrumado.

Otras veces, la información en tiempo real es simplemente muy útil. El caso es que si quieres ver información en tiempo real, hay varias webs que la muestran.

Internet in Real Time

Internet-in-Real-Time.jpeg

Internet in Real Time muestra aproximaciones de las cifras de diversos servicios de Internet desde que cargas la página. Los likes de Facebook o Instagram, el número de WhatsApps enviados o el tráfico total de Internet son algunas de las cifras que más impresionan, pero todos los números en la web son realmente increíbles.

Estos datos no son “en tiempo real” de verdad, sino que utilizan los datos de un mes o un año que proporcionan las compañías para calcular una media por segundo. Eso sí, aunque los datos no son 100% como aparecen, sí que es una aproximación bastante fiable.

Worldometers

Worldometers.jpeg

Worldometers es una web que muestra información en tiempo real sobre el mundo en general. Desde la población mundial hasta el número de libros publicados en lo que va de año, pasando por la cantidad de gente que muere de hambre cada día. Todo organizado en 8 categorías: población, gobierno y economía, sociedad, medio ambiente, comida, agua, energía y salud.

Al igual que Internet in Real Time, Wordometres calcula sus números a partir de resultados mensuales o anuales que proporcionan los diferentes países del mundo, ya que es imposible obtener estos datos segundo a segundo.

The Planets Today

The-Planets-Today.jpeg

Si alguna vez has querido ver dónde está cada planeta en su órbita alrededor del Sol, The Planets Today puedes verlo fácilmente. Muestra en un pequeño mapa dónde está cada planeta, también incluye planetas enanos y permite cambiar la fecha para ver la ubicación en el pasado o en el futuro.

Air Pollution in World

Contaminacion-en-tiempo-real-.jpeg

La contaminación del aire es un factor cada vez más perjudicial para nuestra salud y para todo el planeta. Con esta web puedes hacerte una idea de cómo de contaminada está cada parte del mundo, ya que muestra los datos más recientes de contaminación en diversos sitios de un vistazo en un mapa, con carteles en una escala de 1 a 1000.

Infocar

Infocar.jpeg

Infocar es una página oficial de la DGT (Dirección General de Tráfico) que muestra información en tiempo real del tráfico,obras, incidencias y meterología, entre otras cosas, en las carreteras españolas en un mapa. Puedes elegir ver una provincia, una localidad o una carretera en concreto en lugar de todo el mapa. Muy útil, aunque la interfaz esté bastante anticuada.

Plane Finder

Plane-Finder.jpeg

Plane Finder es una web que hace seguimiento en tiempo real de todos los vuelos registrados y muestra la posición (aproximada) de los aviones en el mapa. El resultado es bastante curioso y sorprende ver cómo algunas zonas están llenas de aviones mientras que otros territorios enormes apenas tienen aviones en sus cielos.

BitBonkers

Bitbonkers.jpeg

BitBonkers es una web que muestra las transacciones de Bitcoins en tiempo real. Lo más curioso es la forma en la que lo muestra, con bloques que representan las transacciones y que cambian de color y tamaño según la cantidad de dinero transferida. También incluye un contador de la cantidad de dinero tranferido desde que se cargó la web. Una muestra del nivel de actividad de esta criptomoneda.

La tierra en tiempo real desde la ISS

La-Tierra-en-directo.jpeg

La NASA emite imágenes de la Tierra en directo captadas desde la Estación Espacial Internacional en Ustream 24 horas al día. Algunas veces, la imagen aparece negra porque el satélite está sobrevolando el lado de la Tierra en el que es de noche.

Infobolsa

Infobolsa.jpeg

Infobolsa es una página de actualización permanente con la información más importante del mundo financiero enfocada en España. Incluye la cotización de las empresas en los mercados más importantes tanto a nivel nacional como internacional, así como el valor de materias primas, el valor de divisas, el bono de diferentes países o la prima de riesgo.

La entrada 9 webs que te muestran información en tiempo real aparece primero en Omicrono.

La llegada de las aplicaciones Android a Chrome OS, más cerca que nunca

$
0
0

Es probable que muy pronto se cumpla aquello que llevamos pronosticando muchos años: Chrome OS y Android se integrarán. Quizá no de manera completa, pero si hace unos meses Google ya permitió la instalación de un número limitado de apps Android en su sistema operativo basado en Chrome, muy pronto esa limitación desaparecería por completo.

Tal y como cuentan nuestros compañeros de Elandroidelibre en el código de Chrome 51 ya aparecen menús que indican que se podrá acceder a millones de apps Android en ChromeOS, es decir, todo el catálogo de Google Play.

La entrada La llegada de las aplicaciones Android a Chrome OS, más cerca que nunca aparece primero en Omicrono.

Descubren un nuevo estado del agua: ni líquido, ni sólido, ni gas

$
0
0

agua

Siempre hemos concebido el agua como la sustancia ideal para explicar los estados de la materia básicos: Líquido, sólido y gas.

Sin embargo, ¿qué pasaría si de repente todo ese esquema físico se rompiese? ¿y si existe un nuevo estado del agua que no habíamos tenido en cuenta, o no habíamos descubierto hasta ahora? Evidentemente ahora tenemos una nueva forma de ver las cosas en el mundo de la física: La rama de la Física Cuántica.

Y es precisamente gracias a esto cómo los investigadores del Laboratorio Nacional de Energía de Oak Ridge han descubierto un nuevo estado del agua, un estado que no puede denominarse líquido, sólido ni gas. Es algo totalmente nuevo, un estado donde las moléculas de agua se encuentran en condiciones extremas totalmente diferentes, y donde los efectos cuánticos tienen mucho que decirnos. Y no, no lo confundáis con el recientemente descubierto Líquido Cuántico de Espín.

¿Cómo se ha descubierto el nuevo estado del agua?

De forma resumida, una molécula de agua no es más que dos átomos de hidrógeno junto a un gran átomo de oxígeno; la legendaria fórmula H2O.

En el trabajo, publicado en Physical Review Letters, nos explican cómo se coloca esta molécula en un pequeño canal natural escindido a través de cristales hexagonales de mineral de berilo. El canal tiene el tamaño idóneo para albergar una única molécula de agua con tan solo 5 angstroms de diámetro (una diez mil millonésima parte de un metro).

Los átomos miden sólo 0.1 nanómetros de diámetro, por lo que estos canales son una especie de “jaulas” para las moléculas de agua, las cuales empiezan a “deslocalizarse“. O en otras palabras, como sucede en el mundo cuántico, los átomos son capaces de existir en múltiples estados a la vez.

molecula_agua

En el caso de los estados cuánticos del agua, los átomos de hidrógeno pueden tener hasta seis tipos de orientaciones diferentes al mismo tiempo (como podéis ver en la imagen), formando un hexágono con el átomo de oxígeno atrapado en medio. En su forma natural, el agua tiene dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno y su configuración resultante parece un símbolo “>”. Sin embargo, en el mundo cuántico, las cosas son un poco más raras, pudiendo tener seis orientaciones diferentes y formando esta especie de hexágono.

El nuevo estado del agua solo existe en el mundo cuántico

Para que nos entendamos, la forma “natural” de la molécula de agua que conocemos es un átomo de oxígeno con un átomo de hidrógeno a cada lado, es su forma de enlazarse. En este nuevo estado del agua, las diferentes configuraciones del hidrógeno forman un hexágono alrededor de un átomo central de oxígeno.

molecula_agua_cuantica

Ahora la duda es, ¿cómo es posible ver esto?

Los físicos del Laboratorio Nacional de Energía de Oak Ridge dicen haberlo conseguido usando la dispersión de neutrones, donde estas partículas sondean las estructuras a nivel subatómico (en lugar de usar electrones o fotones, que sirven para que podamos tener imágenes de rayos X por ejemplo). Como los neutrones no tienen carga eléctrica, no alteran el estado del material estudiado, como sí sucedería con los electrones (carga negativa).

Las propiedades del nuevo estado del agua

Finalmente, también debemos tener en cuenta las posibles propiedades de este nuevo estado del agua, a pesar de que solo exista en el mundo cuántico.

Por un lado, el centro de la masa de la molécula del agua se encuentra en el átomo central de oxígeno. Asimismo, una molécula de agua en este estado pierde su momento dipolar eléctrico, es decir, no existe tanta carga positiva en el hidrógeno y negativa en el oxígeno porque tenemos un hexágono de hidrógenos alrededor del oxígeno.

Sin este momento dipolar eléctrico, una de las primeras consecuencias es que el agua dejaría de ser un “solvente universal”, que es la característica más llamativa a nivel biológico. En este caso, este nuevo estado del agua ya no podría usarse para hacer productos líquidos como la cerveza, el café, el té o las diferentes disoluciones que conocemos de forma cotidiana y que contienen una gran parte de agua.

Los investigadores la han llamado “agua super pura“, pero a nivel biológico puede que debamos llamarla “agua muerta“.

La entrada Descubren un nuevo estado del agua: ni líquido, ni sólido, ni gas aparece primero en Omicrono.


Tim Peake ha corrido la Maratón espacial más rápida de la historia

$
0
0

tim-maraton-espacial

Tim Peake lo ha conseguido: es el primer hombre en correr una Maratón en el Espacio, pero no es el primer humano en hacerlo.

El 24 de abril de 2016 se celebraba la Maratón de Londres (así como la de Madrid), pero había un corredor que la completaría sin estar en Londres. Es más, no estaba ni en el planeta. Es Tim Peake, un astronauta británico que se propuso correr la mítica distancia desde el Espacio.

Ya hablamos de Tim el pasado mes de diciembre, cuando anunció que, tras llegar a la Estación Espacial Internacional, correría la Maratón de su país pese a no estar en él.

¿Cómo se corre una maratón desde el espacio?

Así, a la misma hora que se iniciaba la Maratón de Londres, Tim comenzaba a correr en la Estación Espacial Internacional.

Ver vídeo

Como podrás imaginar, correr en el espacio no es precisamente algo fácil y, por supuesto, es imposible hacerlo sin ayuda externa. En concreto, tuvo que colocarse un arnés en el torso que lo mantenía enganchado por los laterales al tapiz rodante específicamente creado para la ISS.

La ESA (Agencia Espacial Europea) iba actualizando sus pasos por los distintos puntos de la carrera. La diferencia es que, mientras los corredores en la Tierra pasaban por zonas míticas de Londres, Tim se desplazó más de 100.000 kilómetros durante los 42.195 metros de la Maratón, sobrevolando el planeta.

El tiempo final de Tim Peake para completar la distancia de Maratón fueron 3 horas, 35 minutos y 21 segundos, un tiempo que estaba dentro del margen que manejaba y que no deja de ser una muy buena marca. Aquí están los distintos tiempos por puntos:

tiempos tim maraton espacio

La primera maratón espacial se completó en 2007

Pese a estar en gravedad cero y pensar que el esfuerzo en menor, lo cierto es que en esas condiciones el cansancio también es mayor (y el arnés no debe ser precisamente cómodo). Tim ya corrió la Maratón de Londres en 1999, en aquella ocasión con los pies en la Tierra, en un tiempo de 3:18:50.

Con esta hazaña, Tim establece un nuevo Record Guiness: la maratón espacial más rápida hasta la fecha. Ojo, no es la primera persona que lo consigue, sino el primer hombre. Hasta ahora, el récord lo tenía la astronauta Sunita Williams, que en 2007 corrió la Maratón de Boston en 4 horas y 24 minutos.

Más detalles | ESA

La entrada Tim Peake ha corrido la Maratón espacial más rápida de la historia aparece primero en Omicrono.

La bacteria que fabrica quesos y protege tus intestinos

$
0
0

queso_con_raon

En nuestra sección del microbio de la semana solemos hablaros de microorganismos que, por alguna razón, resultan beneficiosos para los humanos.

A veces este hecho se reduce a una sola utilidad; mientras que, en otras ocasiones, os hablamos de microbios capaces de llevar a cabo funciones muy dispares con una gran eficiencia.

Este es el caso de Propionibacterium freudenreichii, una bacteria de nombre endemoniado usada frecuentemente en la elaboración de algunos de los quesos más comúnmente consumidos y que, además, puede presentar un gran número de beneficios para la salud de nuestro sistema digestivo. 

¿Qué es Propionibacterium freudenreichii?

propionibacterium freudenreichii

Propionibacterium freudenreichii pertenece al grupo de las bacterias propiónicas y, como todas ellas, es Gram positiva, de crecimiento lento, inmóvil, con forma de bacilo (alargada como una barra) y no formadora de esporas.

En cuanto a su metabolismo, las propionibacterias suelen ser anaerobias estrictas o, como mucho, aerotolerantes, por lo que llevan a cabo procesos fermentativos, en este caso asociados al ácido láctico, cuya fermentación da lugar a ácido propiónico, dióxido de carbono y ácido acético.

Aplicaciones de Propionibacterium freudenreichii en la industria alimentaria del queso

queso-suizo

Las propiedades de estas bacterias resultan muy útiles en la elaboración de quesos de tipo emmental y maasdam. Se suelen encontrar de forma natural en la leche fresca, aunque sus condiciones son manipuladas por los fabricantes del queso para conseguir las propiedades deseadas. 

Así, manipulando la acidez, la temperatura y el tiempo de curado se variarán las condiciones del proceso de fermentación, obteniendo el nivel deseado de dióxido de carbono y, con ello, un tamaño concreto de los agujeros característicos de este tipo de quesos.

Además, el aroma típico de los quesos suizos, que puede ser dulzón o sudoroso, es el resultado de los procesos de proteolisis, en los que se obtienen aminoácidos como la leucina y la prolina, y la lipolisis (descomposición de las grasas), que genera algunos ácidos concretos.

Otras posibles aplicaciones de Propionibacterium freudenreichii

intestino-sano

Además de su difundida aplicación en la industria quesera, existen diversos estudios en los que se pretende dar otras aplicaciones a esta bacteria. Un ejemplo es el de la producción de cepas transgénicas capaces de producir vitamina B12 de forma rápida y eficiente, pero eso no es todo.

Además, hace tiempo que estas bacterias son consideradas como probióticos humanos, ya que tienen un impacto muy positivo sobre las bifidobacterias de nuestros intestinos y, además, pueden modificar beneficiosamente las enzimas presentes en la flora intestinal.

Por otro lado, existen algunas investigaciones sobre la posibilidad de que estas bacterias induzcan la apoptosis de las células de los carcinomas colorectales, pudiendo funcionar por lo tanto para el tratamiento de este tipo de tumores.

Desde luego, no hay nada más versátil que las posibilidades que nos ofrecen los microorganismos.

La entrada La bacteria que fabrica quesos y protege tus intestinos aparece primero en Omicrono.

10 mapas que cambiarán tu forma del ver el mundo

$
0
0

mapas del planeta

Estos mapas del planeta nos permiten ver la Tierra de forma un tanto distinta.

Todos conocemos ya nuestro planeta. Vale, quizá no conocemos cada rincón, ni cada país, pese a que en alguna ocasión nos gustaría escaparnos a descubrirlo sin prisa y sin limites.

Aun así, más o menos conocemos cuál es su composición general y tenemos algunas nociones de la cultura de los países y de cómo se vive en ellos. Sin embargo, siempre hay datos y estadísticas que sorprenden y si las vemos de una manera global, pues todavía más.

Mapas y estadísticas, por CartoDB.

Los españoles de CartoDB nos tienen acostumbrados a mapas interactivos y formas de visualización de datos de lo más geniales. Uno de sus últimos trabajos ha sido realizado en colaboración con The Telegraph y se trata de una serie de mapas interactivos en los que nos muestran estadísticas y datos de todo tipo a lo largo del globo.

Una manera distinta de ver la Tierra y sus diferencias.

La esperanza de vida

El primero de estos mapas muestra los años de esperanza de vida media de cada país. Como sabemos, este dato ha aumentado mucho en determinados países a lo largo de los últimos años, debido a la mejora social y los distintos avances que acabanbeneficiando a la población.

En el caso de España es de 82 años pero, por ejemplo, en el Congo se reduce hasta los 59. Todos los datos son de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A qué países es seguro viajar

En este caso nos guiamos por un código de colores para saber a qué países es seguro viajar. Aquí se trata de las recomendaciones que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido hace a su población. En algunos casos se alerta de visitar partes concretas de un país (ojo que aun así está marcado el país completo).

El nivel de amenaza terrorista

Por desgracia el terrorismo es un tema de actualidad. Son muchos los países que lo están sufriendo con distintos ataques y acciones y, por tanto, los niveles de alerta se han incrementado.

Ahora mismo hay nivel de amenaza alto en más de 30 países, entre los que están España o Francia, por los recientes atentados.

Densidad de población

Otro de esos datos que todos conocemos, pero que resultan curiosos si los comparamos con el resto del mundo.

En el caso de España, la densidad de población es de unas 93 personas por kilómetro cuadrado, pero hay cifras como la de Islas Malvinas con 0,3 personas por kilómetro cuadrado, o Mongolia con 1,9. Puedes utilizar el buscador para encontrar cualquier país.

Consumo de alcohol por países

Interesante este. Estas son las cifras de consumo de alcohol en el planeta medido en litros de alcohol puro por persona al año. El país que se lleva el premio es Bielorrusia con nada menos que 17,5 litros de alcohol puro: equivalente a unas 179 botellas de vino por persona al año.

Como se podía esperar, la mayoría de países musulmanes son los que tienen un consumo más reducido al año.

Patrimonios de la Humanidad por países

Otro de los mapas curiosos es este del número de lugares que son considerados Patrimonios de la Humanidad. El Top 3 es para Italia (51), China (48) y España (44). Puedes leer más detalles aquí.

Países con más riesgo de desastre natural

En el siguiente mapa interactivo se muestran la escala de riesgo por desastre natural (terremotos, tormentas, inundaciones) según el informe de Naciones Unidas de 2015.

Los países más seguros de la Tierra, según esta clasificación serían Catar, Malta y Barbados; mientras que Timor Leste (en el sudeste asiático), El Salvador y Camboya serían los lugares con  mayor riesgo de sufrir un desastre de este tipo.

Los kilómetros de redes ferroviarias

Pulsando sobre cada país podrás ver los kilómetros de redes ferroviarias que tiene cada país (o usando el buscador). Como es normal, los países más grandes y con mayor población lideran el ránking: Estados Unidos tiene más de 224.000 kilómetros de vías.

Hay casos “curiosos” como el de Rumanía, cuya red ferroviaria es la decimoquinta del mundo con más de 22.000 kilómetros, teniendo en cuenta que es el país 81º en extensión total. Y por otro lado hay países en los que prácticamente no exite una red como tal, por tener un entorno poco favorable para ello (muy montañoso, bosques o clima complicado).

Los kilómetros de carreteras

Para completar el mapa anterior, tenemos el siguiente sobre los kilómetros en carreteras. Vuelve a dominar Estados Unidos, con más de 6.500.000 kilómetros.

Tuvalu es el país en la cola, con 8 kilómetros de carretera.

La velocidad media de conexión a Internet

Acabamos con otro de los más curiosos. ¿Crees que tu conexión a Internet es lenta? puedes estar contento con ella, porque hay zonas en que es mucho peor o directamente inexistente. Aquí vemos la velocidad media en Mbits/s según los registros de Akamai.

Este último mapa es bastante probable que evoluciones más que el resto en los próximos años. Son muchas las compañías que ya están luchando para llevar Internet a todo el planeta.

Resto de mapas y más detalles | The Telegraph – Web oficial de CartoDB

La entrada 10 mapas que cambiarán tu forma del ver el mundo aparece primero en Omicrono.

5 usos muy útiles de la navegación privada (y ninguno es ver porno)

$
0
0

Existen varios usos para la navegación privada aunque la mayoría de gente no los conozca. Y no, nos referimos a ver porno sin que salga en el historial.

Se puede llamar modo incógnito, se puede llamar navegación privada, todo depende del navegador que utilices. Las funciones son básicamente las mismas: una sesión de navegación que no comparte ni accede a los datos de cookies ni escribe en el historial. ¿Para qué nos puede servir esto?

Pues bien, lo cierto es que la mayoría de la gente utiliza esta función para entrar en alguna página sin que otra persona que use el mismo dispositivo se pueda enterar de alguna manera de que ha entrado. Pero existen muchos otros usos para la navegación privada muy interesantes.

Para evitar que la publicidad de lo que buscas te persiga

Amazon.jpeg

Seguro que te ha pasado alguna vez: buscas algo en Amazon pero no te decides a comprarlo. Durante los siguientes dos meses, varios anuncios de ese producto te persiguen por todo Internet hasta el agotamiento absoluto. Esto ocurre porque los productos que buscas quedan grabados en las cookies de tu ordenador, y después las páginas acceden a ellas para ofrecerte publicidad personalizada.

Si no soportas este efecto persecución en el que parece que todo Internet se ha aliado para venderte algo, tienes fácil evitarlo. Basta con que accedas a las webs de compras con navegación privada y te librarás de buena parte de este marrón, ya que los busques no quedara inscrito en las cookies de tu navegador.

Para navegar por Internet de una forma más neutra

Navegacion-privada.jpeg

Si quieres saber cómo queda posicionada cierta web en Google, por ejemplo, no deberías buscar en tu navegador cómo lo haces normalmente, ya que obtendrías una visión muy sesgada (Google personaliza los resultados en función de diferentes datos almacenados en el navegador).

Es mucho mejor utilizar el modo incógnito para comprobar algo así, ya que obtendrás los resultados sin cookies de por medio. En definitiva, verás Internet de una forma mucho más neutra.

Evita los límites de acceso

Maximo-articulos.jpeg

¿Has alcanzado el número máximo de artículos que se pueden leer gratis cada mes en alguna página? Pues bien, resulta que el contador de páginas leídas normalmente se almacena en las cookies, de forma que si una vez alcanzado el límite abres la página con el modo incógnito, podrás seguir leyendo artículos sin problema. Ten en cuenta, eso sí, que esa web que tanto te gusta leer depende de que gente como tú le de un empujoncito pagando una cuota mensual.

[qutoeLink]http://www.omicrono.com/2016/03/financiacion-en-internet/[/quoteLink]

Utiliza distintas cuentas en el mismo servicio y al mismo tiempo

Login-Twitter.jpeg

Si tienes que manejar varias cuentas de una misma red social, pero no dispones de una herramienta para acceder a una cuenta sin cerrar la otra, puedes simplemente abrir una de las sesiones en navegación privada, ya que allí no estará iniciada la otra sesión.

Eso sí, cada vez que cierres la ventana de incógnito perderás la sesión, así que tendrás que volver a iniciarla cada vez.

Para utilizar un dispositivo prestado

Navegacion-privada-1.jpeg

Si estás utilizando el ordenador de otra persona, o uno público, es muy conveniente que utilices la navegación privada. De esta forma no te arriesgas a dejar expuestos tus datos en caso de que se te olvide cerrar sesión en algún sitio, y evitas también cambiar algo por error en la experiencia de navegación ya establecida en ese dispositivo.

Y tú, ¿para qué usas la navegación privada?

La entrada 5 usos muy útiles de la navegación privada (y ninguno es ver porno) aparece primero en Omicrono.

Logitech convierte 160 teclados con retroiluminación en una pantalla gigante

$
0
0

El nuevo vídeo de Logitech demuestra que se puede jugar con cualquier cosa, incluso usando teclados como pantalla.

El fabricante juntó 160 unidades de su teclado G810 para formar una enorme pantalla pixelada, en la que mostraba mensajes a los asistentes de la feria de videojuegos PAX East. Incluso llegó a mostrar una especie de videojuego de estilo retro.

Ver vídeo

El G810 se caracteriza por sus teclas con iluminación RGB que permite usar cualquier combinación de los 16.8 millones de colores disponibles. La única modificación que sufrieron estos teclados es que las teclas se lijaron, borrando las letras para que dejasen pasar más luz.

La entrada Logitech convierte 160 teclados con retroiluminación en una pantalla gigante aparece primero en Omicrono.

Descarga gratis el nuevo juego de los creadores de Minecraft

$
0
0

nuevo juego de los creadores de Minecraft

Por sorpresa, así ha sido el lanzamiento del nuevo juego de los creadores de Minecraft, llamado Crown and Council.

Con el abrumador éxito de Minecraft, es inevitable que todo lo que hagan sus creadores Mojang gane un protagonismo que tal vez no tendría de otra manera.

No quiero decir que en Mojang no sean capaces de ir más allá de Minecraft, sigue siendo un estudio muy a tener en cuenta pese a que su fundador Notch ya no esté en la compañía. No, el verdadero problema es que a partir de ahora todos los juegos que hagan van a ser comparados con su mayor éxito.

Cuando el éxito es una losa

Es algo que ya han sufrido otros creadores de videojuegos independientes; una vez que triunfas, la afición espera más de lo mismo de ti, y si no eres capaz de rendir, serás criticado hasta la saciedad.

crown and council 1

Tal vez por eso la página de Steam de Crown and Council, el nuevo juego de Mojang, recoge un 55% de opiniones positivas y un 45% de opiniones negativas. Pero, ¿deberías huir  de este juego por esa razón? Ni mucho menos.

Verás, en realidad Crown and Council fue un juego creado durante una “game jam”, un tipo de evento en el que los desarrolladores se retan a si mismos para crear nuevas experiencias en un tiempo determinado (por ejemplo, 48 horas). De estas game jam suelen salir conceptos que luego se han convertido en juegos completos, o experimentos que nunca llegarán a las tiendas.

Ver vídeo

Crown and Council es del segundo tipo. Fue desarrollado por una sola persona como demostración de lo que es posible hacer con la generación procedural de escenarios; eso significa que los 75 mapas que incluye el juego no fueron diseñados por el creador del juego, sino que él sólo estableció los parámetros y se generaron aleatoriamente.

Así se juega al nuevo juego de los creadores de Minecraft

El resultado es un juego de estrategia en el que tenemos que conquistar tierras vecinas y defender nuestro país. La mecánica de juego es muy simple, no te esperes un Civilization o ni siquiera un Age of Empires, pero es esta simplicidad la que permite que las partidas sean muy rápidas y frenéticas.

crown and council 3

Básicamente, cada área que controlas te da una unidad de oro para comprar ejércitos y edificios, y a su vez conquistar más áreas, pero si no juegas bien tus bazas puedes acabar rodeado por tus enemigos o sin oro suficiente (las áreas recién conquistadas no dan dinero en el primer turno).

crown and council 4

Así que no, Crown and Council no ofrece ni de lejos las mismas posibilidades de Minecraft, ni pretende hacerlo. Es un juego ideal para perder un rato de nuestro tiempo, sin mayores pretensiones, y por lo tanto puede cubrir un hueco agradecido en nuestra biblioteca.

Al final, lo mejor de todo es que puedes instalar Crown and Council de manera completamente gratuita gracias al detalle de Mojang de publicar el juego en Steam. Sí, en Steam, no en la tienda de Windows pese a que Mojang pertenece a Microsoft, otro detalle interesante de este lanzamiento.

Descarga Crown and Council en Steam

La entrada Descarga gratis el nuevo juego de los creadores de Minecraft aparece primero en Omicrono.

Tráiler final de X-Men: Apocalypse incluye a un canadiense muy especial

$
0
0

No queda mucho para el estreno de X-Men: Apocalypse, será el próximo 27 de mayo. Así que es el momento perfecto para el último tráiler, el más largo hasta ahora.

El tráiler repasa lo que ya sabíamos, que Apocalypse, un mutante que fue considerado un dios en el Antiguo Egipto, ha vuelto y ha reunido a sus cuatro jinetes para acabar con el mundo.

La sorpresa, como no, llega al final del vídeo, cuando aparece un invitado especial:

Ver vídeo

En efecto, es Lobezno (Wolverine), aunque no está claro si su aparición será algo más que un cameo.

 

La entrada Tráiler final de X-Men: Apocalypse incluye a un canadiense muy especial aparece primero en Omicrono.


Enjuagarse la boca con bebidas deportivas es suficiente para notar sus efectos

$
0
0

bebidas deportivas

Las bebidas deportivas son un elemento indispensable para aquellos que realizan deportes como el ciclismo o el atletismo, ya que les ayuda a aguantar el ritmo durante más tiempo.

Sin embargo, no existe un acuerdo sobre la utilidad de este tipo de sustancias en personas que practican otras disciplinas que requieren acciones más precisas, como la esgrima o el fútbol. Además, muchos deportistas se niegan a consumir este tipo de sustancias por su alto contenido en azúcares, ¿pero qué pasaría si bastase con enjuagarse la boca, sin necesidad de tragarlas?

A bote pronto esto parece totalmente absurdo, pero según un estudio llevado a cabo recientemente en la Universidad de Birmingham, es una alternativa totalmente posible para aquellos que quieren beneficiarse de las propiedades de estas bebidas sin consumir las calorías que contienen.

¿Cómo ayudan las bebidas deportivas con maltodextrina a los deportistas?

deportista

La maltodextrina es un azúcar resultante de la descomposición del almidón que se metaboliza muy rápidamente por el organismo, favoreciendo la energía muscular y disminuyendo la fatiga, por lo que su consumo es muy beneficioso para los deportistas.

Sin embargo, una dosis de 10 gramos de esta sustancia se corresponde con 40 kcal y, aunque no es una cantidad desorbitada, muchos deportistas prefieren evitar su consumo.

¿Qué ocurre si un deportista se enjuaga la boca con estas bebidas deportivas?

bebida-deporte

En busca de un modo de aprovechar las propiedades de la maltodextrina sin la necesidad de ingerirla, estos investigadores de la Universidad de Birmingham realizaron un estudio con ciclistas tras el que comprobaron que aquellos que mantuvieron la bebida en su boca durante cinco segundos para después escupirla tuvieron un rendimiento deportivo mucho mejor que los que llevaron a cabo el mismo proceso, pero con agua.

A continuación desarrollaron un estudio con neuroimagen con el que observaron que cuando la maltodextrina entraba en la boca era reconocida por una serie de receptores que activaban las zonas cerebrales encargadas de la motivación, por lo que no era necesario tragarla para comprobar sus efectos.

¿Ocurre lo mismo en deportes que requieren más precisión y técnica?

esgrima

Como sabéis, los deportes como el atletismo o el ciclismo requieren especialmente fuerza y resistencia, mientras que en otros deportes también juegan un papel muy importante la habilidad, la precisión y la técnica. Por ejemplo en el baloncesto estas habilidades son muy importantes para llegar a canasta, al igual que en el fútbol para marcar un gol.

¿Sería entonces la maltodextrina igual de útil en estas disciplinas? Para comprobarlo se realizó otro estudio en el que los investigadores procedieron a realizar una serie de pruebas con luchadores de esgrima, ya que es un deporte muy completo en el que la precisión y la técnica poseen una gran relevancia.

El experimento constaba de dos partes que se repitieron dos veces, la primera sin nada y la segunda con una pequeña parada durante la cual algunos participantes se enjuagaron la boca con una bebida a base de maltodextrina y otros lo hicieron únicamente con agua. Como este azúcar no tiene sabor, ninguno sabía lo que estaba tomando, por lo que el efecto placebo no pudo tener nada que ver.

En la primera parte todos tuvieron que realizar una prueba de acometida (lunge), uno de los movimientos más típicos de la esgrima, para comprobar con qué precisión lo hacían.

Ver vídeo

A continuación, se les invitó a realizar lo que se conoce como un test de Stroop, consistente en leer el color en el que está escrita una palabra sin confundirse con el color con el que se corresponde dicha palabra.

stroop

Tras analizar los resultados se comprobó que los participantes que se enjuagaron la boca con maltodextrina realizaron la prueba de acometida con más precisión, mientras que los que lo habían hecho con agua fueron perdiendo precisión progresivamente, debido al cansancio.

Por el contrario, en lo referente al test de Stroop no se observaron diferencias entre ambos grupos, por lo que parece ser que las funciones de este azúcar se basan en una mejora del rendimiento debido al aumento de la energía y la motivación, pero sin intervenir directamente en el trabajo mental.

Sea como sea, queda claro que es una magnífica alternativa a la ingesta de este tipo de bebidas. ¡Una gran manera de mejorar le rendimiento sin necesidad de doparse! ¿A qué esperáis para probarlo?

La entrada Enjuagarse la boca con bebidas deportivas es suficiente para notar sus efectos aparece primero en Omicrono.

Lo que ocurre en nuestros ojos cuando usamos la realidad virtual

$
0
0

efecto de la realidad virtual

¿Qué efectos provoca la realidad en nuestros ojos cuando la utilizamos durante horas?

Los llamados headsets de realidad virtual, esas gafas con pantalla que nos colocamos en la cabeza para visitar mundos virtuales, no han sido posibles hasta hace muy poquito. Sólo tenemos que volver a años pasados, cuando Nintendo lo intentó con Virtual boy en 1995, para darnos cuenta de lo que ha tenido que avanzar la tecnología para hacerlo posible. El interés volvió con el Oculus Rift, el resto de las marcas están tratando de beber de ese interés, y el resto de la historia ya la conocéis.

Sin embargo, no sería justo decir que “la tecnología ha avanzado” y ya está: en realidad existen más problemas relacionados con la realidad virtual que necesitaban soluciones. Por ejemplo, necesitamos que estas gafas de realidad virtual sean capaces de “simular” la distancia entre objetos, que no nos de la sensación de que todo está pegado a nuestros ojos. Hay que conseguir engañar a nuestro cerebro, engañarnos a nosotros mismos, y esto pasa por engañar a nuestros ojos.

¿Cómo funcionan las gafas de realidad virtual?

glen keane realidad virtual 1

La idea de la realidad virtual, ya sea con una pantalla partida por software o con dos pantallas, es emitir una imagen para cada ojo. Entre la pantalla y nuestros ojos están las lentes, piezas de cristal que hacen posible enfocar la imagen emitida por la pantalla. Y los cascos de realidad virtual suelen tener entre 100 y 110 grados de campo de visión, suficiente para el uso que se les da; conseguir 360 grados sería innecesario y caro. Existen otras tecnologías -como el seguimiento de nuestros ojos- que se usarán en el futuro, pero que no están disponibles a día de hoy.

¿Cuál es el efecto de la realidad virtual en los ojos?

Cuando nuestros ojos miran hacia un punto pueden adoptar diferentes ángulos. Por ejemplo, ambos mirarán de frente si queremos ver algo que esté lejos, mientras que su movimiento se cruzará si tratamos de ver un objeto que esté muy cerca. Esto se nota cuando hablamos de realidad virtual porque tenemos la pantalla enfrente de nuestros ojos, aunque estemos viendo un objeto lejos en esa pantalla, y esto hace que los ojos tengan que trabajar mucho más que en condiciones normales para funcionar. Es como cuando estamos mucho tiempo enfrente de una pantalla que está muy cerca; los esfuerzos que hace nuestra vista para acostumbrarse terminan cansando.

¿Qué debo hacer si me duelen los ojos o la cabeza?

Un efecto común de la realidad virtual en muchos usuarios son los dolores de cabeza o el cansancio en los ojos, y aquí repetimos los consejos que se aplican cuando ocurre esto mismo a cualquiera que esté demasiado tiempo delante de una pantalla: tomar descansos regulares, 5 minutos cada media hora, por ejemplo. El objetivo es dejar que nuestros ojos descansen, y seguiremos sintiendo fatiga si no nos tomamos esos descansos.

¿Existe algún riesgo para nuestros ojos?

ojo-azul

No existe ningún estudio a largo plazo que pueda decirnos si la realidad virtual es segura o no, pero la opinión general es que no veremos grandes efectos adversos que no esperemos. Lo que sí se recomienda, como a cualquiera que esté cerca de una pantalla mucho tiempo seguido (por trabajo, por ejemplo), es tomar descansos de vez en cuando para evitar las molestias puntuales, como se ha comentado antes.

Por otra parte, la luz azul pertenece a la parte del espectro visual más agresivo, y muchos temen los efectos que pueda tener a largo plazo, más cuando nos ponemos una pantalla pegada a la cabeza. El optometrista del vídeo no lo considera un problema a tener en cuenta, no existen estudios que recomienden el uso de gafas que bloqueen el espectro de luz azul, así que ahí entra la decisión de cada uno.

La entrada Lo que ocurre en nuestros ojos cuando usamos la realidad virtual aparece primero en Omicrono.

El novedoso método para administrar fármacos contra el cáncer

$
0
0

Aunque aún queda muchísimo por hacer, los avances en la investigación biomédica nos van regalando poco un gran número de fármacos contra el cáncer que en muchos casos consiguen, si no curarlos, mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Sin embargo, el talón de Aquiles de esta rama de la medicina sigue siendo la administración de estas sustancias; ya que, si no se dirigen únicamente a las células tumorales, pueden ocasionar un gran número de efectos secundarios indeseados.

Para solventar este problema, un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur ha desarrollado un método muy novedoso basado en el uso de burbujas nanométricas que se explotan al llegar a su destino con la ayuda de la emisión de ultrasonidos.

¿En qué consiste este método de administración de fármacos antitumorales?

nanoparticulas-tumor

Hace tiempo que se estudia el uso de nanopartículas de hierro para el transporte de fármacos antitumorales, debido a que se trata de un material fácilmente metabolizable por el organismo y a que sus propiedades magnéticas lo hacen muy apto para poder ser guiado por el interior del cuerpo con ayuda de un imán.

Sin embargo, este nuevo método es aún más efectivo, ya que suma al procedimiento ya conocido nuevas características que hacen la administración del fármaco aún más selectiva, sin perder nada por el camino.

Para ello, estos científicos, que han publicado sus resultados en la revista Asia Materials, han utilizado burbujas de gas del tamaño de nanopartículas y las han recubierto con una capa de sustancias antitumorales y óxido de hierro. ¿Pero cómo funciona este nuevo método?

Para empezar, se administran al paciente  estas bolitas,que pueden ser dirigidas hasta el tumor con ayuda de un imán, aprovechando el magnetismo del óxido de hierro. Una vez allí, se somete el cuerpo a una serie de ultrasonidos, que hacen vibrar estas partículas hasta el punto de explotar las burbujas, que liberarán el fármaco justo en el lugar en el que debe ejercer su función.

Ventajas de este método sobre otros tratamientos antitumorales

fármacos antitumorales

Lógicamente, esta forma dirigida de administrar el fármaco supera con creces la efectividad de la quimioterapia convencional; ya que, no sólo no causa ningún efecto sobre las células sanas, sino que también favorece que todo el fármaco actúe sobre el tumor,sin perderse por el camino, de modo que puede penetrar hasta su núcleo, destruyéndolo con una mayor eficiencia.

Además, también solventa los problemas típicos de las inyecciones de fármacos directamente en el tumor; que, aunque a veces dan buenos resultados, son caras y dolorosas y ocasionan más efectos secundarios.

Sin duda, estamos de nuevo ante un pequeño gran paso dentro de la lucha contra el cáncer.

La entrada El novedoso método para administrar fármacos contra el cáncer aparece primero en Omicrono.

Dropbox acaba de reinventar la nube para ahorrarte espacio en tu ordenador

$
0
0

ahorrar espacio usando la nube

El nuevo Project Infinite de Dropbox es la reinvención de los sistemas de almacenamiento en la nube para hacer algo más que guardar copias de seguridad.

Cuando guardamos un archivo en una carpeta sincronizada de Dropbox, acabamos con dos copias: una en nuestro sistema, y otra en la nube. Esto es ideal para tener una copia de seguridad en la nube, o para compartir el archivo.

Hasta ahora esa frontera entre la nube y el almacenamiento local estaba muy claramente definida, pero ¿no es algo raro eso de tener dos copias del mismo archivo? Si consideramos la nube como una extensión del almacenamiento que tenemos en nuestro ordenador o dispositivo portátil, no tiene mucho sentido tener el mismo archivo dos veces.

El truco para ahorrar espacio usando la nube

Project Infinite es una nueva funcionalidad que nos permitirá ahorrar espacio aprovechando todo el potencial de la nube, y lo hará con un tipo de archivo mucho más viejo que el concepto de la nube: los enlaces.

Normalmente usamos los enlaces para acceder a un archivo más fácilmente sin tener que ir a la carpeta en la que está guardado; podemos tener enlaces a nuestros programas favoritos en el escritorio, o una carpeta con los archivos que más usamos que están dispersos por toda la unidad. Lo bueno de estos enlaces es que no ocupan prácticamente nada porque en su interior sólo está la dirección del archivo original.

Ver vídeo

Lo que Dropbox ha planteado es el mismo concepto, pero aplicado a la nube; que cuando sincronicemos nuestros archivos, en nuestro sistema aparezcan enlaces a los archivos que están guardados en la nube, en vez de los archivos completos.

De esta manera, es posible reducir considerablemente el espacio ocupado en disco; si tienes 20 GB en Dropbox, esos son 20 GB que te ahorras guardar en tu ordenador, por ejemplo.

Así funciona el Project Infinite de Dropbox

Por supuesto, no es tan simple como los enlaces, pero el concepto es el mismo. El trabajo duro está en conseguir que no notemos que esos archivos no están guardados de manera local, y en eso se ha centrado Dropbox, en que podamos hacer doble click en un archivo y que este se abra como siempre.

dropbox infinite 1

También podemos repasar todos los archivos y usar las funciones contextuales de los exploradores de Windows y Mac como si realmente estuviesen ahí, sin “lag” ni tener que esperar a que cargue la información de la nube.

Y si queremos asegurarnos de que el archivo está guardado en local, una nueva opción en el menú contextual nos permitirá marcar el archivo para que siempre tenga dos copias, una en Dropbox y otra en local.

Por el momento, Project Infinite sólo está disponible para algunas empresas, pero se espera que con el tiempo llegue a más usuarios.

La entrada Dropbox acaba de reinventar la nube para ahorrarte espacio en tu ordenador aparece primero en Omicrono.

Ya puedes comprar el Meizu Pro 5 Ubuntu Edition

$
0
0

El Meizu Pro 5 puede ser el smartphone de gama alta que necesitaba Ubuntu, y ya puedes comprarlo. Con una pantalla AMOLED de 5.7 pulgadas de resolución 1920 x 1200, un Samsung Exynos 7420 de ocho núcleos a 2.1 GHz, y 3 GB de memoria RAM, es el smartphone con Ubuntu más potente hasta la fecha.

Por ahora sólo podemos comprar el Meizu Pro 5 Ubuntu Edition en la web de JD.com, aunque no sería de extrañar que apareciese en otras tiendas online. El precio es de 369.99 dólares, con envío gratuito a varios países incluido España.

Comprar Meizu Pro 5 Ubuntu Edition

La entrada Ya puedes comprar el Meizu Pro 5 Ubuntu Edition aparece primero en Omicrono.

Viewing all 5901 articles
Browse latest View live